Servicios
En Centro Teramar, nuestros programas y actividades diseñadas con cuidado ofrecen un enfoque personalizado para cada niño, fomentando el bienestar y el crecimiento. Descubre cómo nuestro equipo se esfuerza por crear un camino único hacia el éxito y la felicidad para cada pequeño explorador.
Habla y Lenguaje
¿Qué es la Terapia del Habla y Lenguaje?
En la Terapia del Habla y del Lenguaje se realizan evaluaciones y/o cernimientos para establecer qué clase de problema del lenguaje presenta un menor o un estudiante. Una vez se determinan las áreas de necesidad y qué lo está causando se decide cuál es el mejor tratamiento a seguir. Los Patologos del Habla y Lenguaje pueden ayudar a los niños a desarrollar sus habilidades trabajando con ellos individualmente, en grupos pequeños o en los ambientes escolares.
Puede ayudar con dificultades como:
-
Problemas de articulación: cuando no se puede hablar claramente y se equivocan los sonidos.
-
Problemas de fluidez: se presentan dificultad con el flujo del habla, ejemplo la tartamudez.
-
Resonancia o problemas con la voz: dificultades con el tono de voz, el volumen y la calidad.
-
Problemas de alimentación: dificultad para comer, tragar y/o control del babeo.
-
Problemas del lenguaje receptivo: que es la dificultad para entender y comprender el lenguaje.
-
Problemas del lenguaje expresivo: que se refiere a la dificultad para hablar y expresar el lenguaje.
-
Problemas del lenguaje pragmático: se refiere a la dificultad para utilizar el lenguaje de modos que sean socialmente apropiados.
Psicología
¿Qué es la Psicología?
La terapia psicológica tiene como objetivo primordial ayudar a las personas a generar una mejor calidad de vida y procuran el bienestar emocional del individuo. Esencialmente, se ocupa de atender los aspectos afectivos, cognoscitivos, sociales y físicos de la persona. A su vez, los psicólogos se encargan del cernimiento, evaluación y tratamiento de distintos desórdenes mentales y, también, ayudan a los pacientes a tener una mejor comprensión de diversas situaciones cotidianas que puedan ser fuente de estrés y malestar emocional, de modo que aprendan a sobrellevarlos de una manera más saludable.
En la terapia psicológica infantil, los psicólogos evalúan y tratan diversos trastornos del neurodesarrollo y otros desórdenes que ocurren durante la infancia, niñez y adolescencia. De esta forma, pueden elaborar un plan de tratamiento adecuado, en colaboración con los padres o encargados para asistir a sus niños en su desarrollo y funcionamiento emocional, cognoscitivo y social.
Servicios psicoterapéuticos:
-
Terapia psicológica para niños, adolescentes y adultos
-
Evaluaciones psicométricas, psicológicas y psicoeducativas
-
Entrenamiento a padres sobre las conductas esperadas y típicas de los niños de acuerdo a sus etapas de desarrollo y cuándo es necesario solicitar ayuda
-
Grupo de adolescentes para el aprendizaje de destrezas tales como:
-
Destrezas conversacionales y relaciones interpersonales
-
Afirmatividad
-
Desarrollo de Auto-estima
-
Manejo de conflictos
-
Manejo de emociones
-
Re-estructuración cognoscitiva
-
Solución de problemas
-
Toma de decisiones responsable
Terapia Educativa
¿Qué es la Terapia Educativa?
La terapia educativa ofrece a los niños y estudiantes que presentan dificultades del aprendizaje y otros retos en el aprendizaje una amplia gama de intervenciones intensivas e individualizadas diseñadas para remediar los problemas de aprendizaje y maximizar la ejecución escolar.
La terapia educativa ayuda a disminuir las limitaciones que pudieran provocar los problemas de aprendizaje y promueve el que sus clientes se den cuenta de sus destrezas para que puedan usar esas habilidades para su beneficio y así sobrepasar o compensar las áreas de necesidad.
¿Qué hace el terapista educativo?
Los terapistas educativos crean e implementan un plan de tratamiento que utiliza información de una variedad de fuentes, incluyendo el contexto social, emocional, psicoeducativo y neuropsicológico del cliente.
El terapista educativo es el profesional que combina los enfoques educativos y terapéuticos en la evaluación, remediación, manejo de casos y comunicación/defensa de derechos en nombre de los niños y adolescentes con discapacidades funcionales y/o problemas de aprendizaje.
Terapia Ocupacional
¿Qué es la Terapia Ocupacional?
La Terapia Ocupacional promueve, por medio del juego, la participación adecuada del menor y la ejecución en las actividades del diario vivir según la etapa del desarrollo en la que se encuentre. Se trabaja para promover la organización y procesamiento sensorial, destrezas motoras amplias y finas, destrezas visomotoras, destrezas de percepción visual, exploración y ejecución del juego y la independencia en las actividades del diario vivir, entre otras...
Contamos con terapistas ocupacionales certificadas en integración sensorial y nuestras facilidades cuentan con un gimnasio preparado para ofrecer servicios bajo esta modalidad de tratamiento. Entre nuestros servicios nos distingue el profesionalismo y la calidad de servicio humano.
En el Programa podemos trabajar:
- Terapia Individual
- Terapia Grupal
- Integración Sensorial
- Destrezas Motoras Amplias y Finas
- Actividades del Diario Vivir
-Retrasos en el desarrollo
-Intervensión Temprana
- Percepción Visual
-Dificultades de alimentación
-Desórden en el espectro de autismo
-y más...
Una vez identificadas las áreas de necesidad mediante una evaluación inicial o un cernimiento se establecen las metas y objetivos de tratamiento que dirigirán el curso del tratamiento.
